LibreOffice vs OpenOffice
Productividad

LibreOffice vs OpenOffice – Mejor software de oficina

En una pelea entre dos alternativas de software para oficina gratis como OpenOffice y LibreOffice ¿cuál de las dos crees que ganaría?. Eso es lo que vamos a descubrir hoy.

Ambas son completamente gratis y dos grandes alternativas a la opción de Microsoft Office. Pero si estás buscando una de ellas para reemplazarla en tu organización o para tu uso particular aquí te vamos a contar todo.

Decidir cuál de las dos descargar puede ser un poco complejo, ya que hasta lucen bastante similar. Incluso los detalles que las diferencias pueden ser hasta algo sutiles, cosa que un ojo entrenado no podrá diferenciar.

Pero al final del día la decisión pasará por las preferencias personales. Aquí te vamos a contar un poco de ambas y que características las hace únicas, lo cual según gustos y necesidades te llevará a tomar una decisión informada.

Comparativa entre LibreOffice y OpenOffice

Generalidades

Ambas suites tienen varios componentes que hace posible llamarlas así. Cada programa dentro de la suite tiene un propósito particular que al final sirven para un objetivo más general.

Interfaz de OpennOffice

Estas dos herramientas cuentan con 6 aplicaciones, que tienen el mismo nombre y hasta las mismas funciones:

  • Writer: el procesador de texto
  • Calc: la hoja de cálculo
  • Impress: presentaciones
  • Draw: diagramas e ilustraciones
  • Base: base de datos
  • Math: ecuaciones matemáticas y fórmulas

Tanto LibreOffice como OpenOffice pueden ser instalados en Linux, Windows y macOS, y los dos vienen en una variedad enorme de idiomas.

Con OpenOffice podemos instalar la suite completa con el idioma que prefiramos, o simplemente instalar la suite primero y luego instalar un pack de idioma.

LibreOffice cuenta con una gran cantidad de idiomas para instalar, pero no existe la posibilidad de instalar uno nuevo luego de la instalación de la suite. Tenemos que ser cuidadosos a la hora de elegirlo la primera vez.

Formatos compatibles

Un punto importante que tenemos que considerar a la hora de elegir una de estas herramientas es la cantidad de formatos con los que podemos abrir y trabajar.

Que es LibreOffice

Cada uno de los programas que encontramos en las suites pueden abrir distintos tipos de archivos, pero también nos interesa saber en qué formato los podemos guardar luego una vez que hayamos terminado con nuestro trabajo.

Si trabajamos con otras personas que utilizan Word, Excel o PowerPoint, queremos tener cierta compatibilidad a la hora de abrir esos documentos y también crearlos para compartirlos.

Por ejemplo, si vamos a trabajar con documentos DOCX de Microsoft Word, tenemos que averiguar antes si el procesador de texto es capaz de abrirlo y guardarlo o si tenemos que trabajar con otro formato.

OpenOffice puede abrir una gran lista de formatos, lo que implica que cualquier archivo con esta extensión podrá ser abierto y trabajado con esta herramienta:

Formatos soportados por OpenOffice

123, 602, BMP, CGM, CSV, DBF, DIF, DOC, DOCM, DOCX, DOT, DOTM, DOTX, DXF, EMF, EPS, GIF, HTM, HTML, HWP, JPG, JTD, JTT, MET, MML, ODB, ODF, ODG, ODM, ODP, ODS, ODT, OTG, OTH, OTP, OTS, OTT, PBM, PCD, PCT, PCX, PDB, PDF, PGM, PLT, PNG, POT, POTM, POTX, PPM, PPS, PPT, PPTM, PPTX, PSD, PSW, PXL, RAS, RTF, SDA, SDC, SDD, SDP, SDW, SGF, SGL, SGV, SLK, SMF, STD, STI, STW, SVM, SXD, SXG, SXI, SXM, SXW, TGA, TIF, TXT, UOF, UOP, UOS, UOT, VOR, WB2, WK1, WKS, WMF, WPD, XBM, XLS, XLSB, XLSM, XLSX, XLT, XLTM, XLTX, XLW, XML, XPM

Sin embargo, OpenOffice, a pesar de que pude abrir los archivos de tipo DOCX, no puede guardarlos en este formato. Eso implica que a la hora de trabajar con Word necesitamos salvar el trabajo en extensiones más antiguas como DOC, ODT o RTF.

La hoja de cálculo de esta solución también presenta el mismo problema con los archivos XLSX. Podemos abrirlos pero no guardarlos. Y así podemos ir por todas las herramientas que tiene.

Ahora pasemos a los formatos que admite LibreOffice:

Formatos soportados por LibreOffice

123, 602, ABW, BMP, CFR, CGM, CMX, CWK, DOCM, DOTM, DOTX, DUMMY, DXF, EMF, EPS, FB2, GIF, HQX, HWP, JPEG, JPG, KEY, LRF, LWP, MCW, MET, MW, MWD, NX^D, ODM, OTH, PBM, PCD, PCT, PCX, PDB, PDF, PGM, PICT, POTX, PPM, PPTM, PSD, PUB, RAS, SGF, SVG, SVM, SYLK, TGA, UOF, VDX, VSD, VSDM, VSDX, WB2, WK1, WKS, WMF, WN, WPD, WPG, WPS, XLC, XLK, XLM, XLSB, XLSM, XLTM, XLTX, XLW, ZABW, ZIP

Por suerte, la lista de los archivos que si puede salvar LibreOffice es bastante extensa, incluyendo los formatos más nuevos de Word, Excel y PowerPoint:

Formatos para guardar en LibreOffice

CSV, DBF, DIF, DOC, DOCX, DOT, FODS, FODT, HTML, ODG, ODP, ODS, ODT, OTP, OTS, OTT, POT, POTM, PPSX, PPT, PPTX, RTF, SLK, STC, STW, SXC, SXI, SXW, TXT, UOP, UOS, XLS, XLSX, XLT, XML

App para móviles

Si necesitamos poder acceder a nuestros archivos desde un dispositivo móvil, como un teléfono o una tableta, hay que considerar una suite que tenga aplicación.

Mientras que ambas herramientas se extienden por los sistemas operativos más importantes para ordenadores, nos deja tranquilo que existen apps de ambos desarrolladores para poder acceder a los documentos desde un teléfono o tablet.

En Android encontramos AndrOpen Office, la cual es completamente gratis. Mientras que en iOS tenemos Office 700, que tiene un precio de $5,99. Con ambas somos capaces de utilizar Writer, Calc, Impress, Draw y Math. Eso si, los formatos de archivos que soportan no son exactamente los mismos que hay en la versión de escritorio.

Existe una versión lite que es gratis, pero contiene anuncios, no hay acceso al almacenamiento en la nube y hay algunas funcionalidades que si están en la versión paga pero aquí no.

En cuanto a LibreOffice encontramos dos apps disponibles gratis, pero que tienen usos diferentes. Collabora Office es la versión para Android que abre y edita archivos con formatos comunes como DOCX, XLSX, PPTS y más.

Luego tenemos Impress Remote, que la encontramos en iOS y Android. Podemos controlar con ellas las presentaciones desde el teléfono móvil para no tener que acercarnos al ordenador.

Conclusión

Ambas suite son bastantes ricas en características y funcionalidades, y lo más importante, son fáciles de usar. Tienes interfaces amigables con menús y herramientas intuitivos, aunque aquí gana por una ligera diferencia OpenOffice.

LibreOffice tiene grandes funcionalidades cuando se trata de guardar documentos en formatos compatibles con Microsoft Office, aunque en OpenOffice se puede conseguir lo mismo si estamos dispuestos a guardar en formatos más antiguos.

Lo bueno de ambas soluciones es que son gratis, lo cual nos abre las puertas a probarlas y decidir entre una y otra. Si la información que aquí encuentras no te ha ayudado a decidir, quizás sea hora de darles una oportunidad.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.