
JDownloader vs Mipony – ¿Cuál es mejor?
Si tienes dificultades para descargar múltiples archivos de internet, en especial cuando son grandes y lo haces de forma simultánea, entonces hacerlo directamente con tu navegador no es buena idea.
Aquí es cuando un gestor de descarga puede serte de ayuda. No solo hará que el proceso sea más fácil, sino que te ayudara a descargar los archivos de forma organizada e incluso más rápido.
Podemos organizar por carpetas, establecer prioridades dependiendo del tipo de archivo o el nombre o descargar primero los más importantes.
Muchas de estas herramientas ofrecen características extras además de descargar de a varios archivos a la vez. Como por ejemplo descomprimir archivos que se encuentran para descargar divididos en varias partes.
Lo difícil de todo el asunto es elegir la mejor herramienta para gestionar nuestras descargas y dejar atrás el navegador, que siempre encuentra problemas como la poca velocidad con que lo hace o los errores.
Una de las opciones más populares, y que la mayoría de las personas utilizan, es JDownloader. Ya que tiene muchas características que lo vuelven una opción muy potente.
Sin embargo, hay otras alternativas que pueden ser más livianas, rápidas y sencillas de utilizar, una de ellas es Mipony, de la cual te vamos a contar en este artículo. Donde vamos a trazar una comparación para que tú elijas cuál es la mejor para tu situación de acuerdo a la información que te daremos.
¿Qué es JDownloader?
JDownloader es una opción gratuita y de código abierto para gestionar tus descargas de forma avanzada. Lo cual puede ayudarte a ahorrar muchas horas de tu tiempo en problemas y en espera.
Podemos iniciar, pausar y hasta detener una descarga, a la vez que usar el método para extraer automáticamente los archivos y determinar el máximo ancho de banda que usaremos de nuestra conexión, entre otras cosas.
Está disponible en prácticamente todos los sistemas operativos para ordenadores que soporten Java, como Windows, Mac y Linux.
Al final esta es una opción ideal para usuarios avanzados que necesitan descomprimir archivos RAR de forma automática, utilizar plugins de desencriptación, completar automáticamente CAPTCHAs, hacer gestión de forma retoma y hasta utilizar password en tus archivos.
Una función muy práctica de este programa es que podemos copiar el enlace en nuestro navegador y la herramienta lo detectara para comenzar a bajarlo. Esto ahorra mucho tiempo si tenemos que descargar cientos de archivos.
También podemos importar y exportar listas de archivos con sus respectivos passwords para ahorrarnos más tiempo.
Es una de las mejores opciones y de las más antiguas, por eso es que cuenta con tantas funcionalidades como las que hemos nombrado y otras que no porque no nos daría el tiempo.
Ventajas
- Podemos utilizar cuentas prémium y descargar con las versiones gratuitas también.
- Con solo copiar y pegar vamos a capturar los enlaces que haya, incluido los textos que tengan varios.
- Es compatible con muchos servicios de subida y descarga de archivos.
- Las actualizaciones se realizan sin tener que hacer nada más que abrir la aplicación.
- Descomprime archivos en formato RAR y ZIP de manera automática.
- Podemos pausar, detener y seguir descargando los archivos.
- Funciona en cualquier ordenador donde tengamos instalado Java.
- Podemos descargar con esta aplicación los videos, audios e imágenes de los videos de YouTube.
Desventajas
- Las actualizaciones toman su tiempo y luego la aplicación se reinicia a pesar de que necesitamos usarla ya.
- A veces las descargas se quedan frenadas y no continuan.
- Es algo pesado y su inicio puede demorarse unos segundos más de lo que nos gustaría.
- Le falta más integración con otros servicios como torrents.
- Tenemos que estar atentos a introducir los CAPTCHASs.
- Podemos encontrar algunos bugs molestos.
¿Qué es Mipony?
Mipony no es un gestor de descargas cualquiera, otro más de tantos. Además de poder extraer y descargar archivos de varios sitios web, el desarrollador de esta herramienta la ha diseñado para transferir automáticamente contenidos de páginas de alojamiento gratuito como Rapidshare, Fileserve, Hotfiles y otras (hay una lista completa en el sitio web del fabricante) a otras cuentas.
Esto básicamente te ahorra el tiempo de navegar a la página, seleccionar el método deseado y esperar a que termine la cuenta atrás, ya que la herramienta lo hace todo. Lo que tienes que hacer es simplemente insertar el enlace y sentarte mientras el software se encarga del resto.
Otros aspectos destacados que merecen una mención son la posibilidad de unir archivos HJSplit, reintentar las descargas en los intentos fallidos y controlar remotamente la herramienta a través de una aplicación cliente para Android.
Ventajas
- Las velocidades que obtenemos son muy buenas (depende de nuestra conexión)
- Las actualizaciones se realizan de forma automática
- Es compatible con varios servicios, incluido torrents.
- Descomprime archivos en formato ZIP y RAR.
- Pose una interfaz muy amigable y sencilla.
- Podemos gestionar nuestras descargas a través de un navegador web.
- Cualquier enlace que copiemos lo va a capturar para gestionarlo.
- No es necesario estar atento a los CAPTCHAs, estos siempre estarán listos para cuando tengamos tiempo para ingresarlos.
- Podemos ingresar nuestras cuentas gratis y pagas para los servicios.
Desventajas
- No se puede aún descargar videos de YouTube.
- Si no le ponemos un límite al ancho de banda que consume no tendremos lo suficiente para hacer otras tareas en el ordenador.
- A veces las descargas se quedan estancadas y no se pueden reanudar.
- Le falta más integración con otros servicios, tanto de videos como de archivos.
Ventajas de un gestor de descargas
Lo ideal es que un buen gestor de descargas ofrezca ventajas como:
- Mejora en la velocidad de descarga, en función de las múltiples conexiones simultáneas que utiliza
- Poder pausar y reanudar las descargas de archivos para que continúen cuando queramos, tanto si te mueves de sitio como si te conectas a otra red. Todo esto lo hace sin volver a iniciar las descargas desde el principio, ahorrando mucho tiempo, especialmente si pierdes la conexión o se producen cortes de luz.
- Programar la hora en la que descargas e indicar el momento exacto en el que quieres que se inicien las descargas, especialmente cuando no estás utilizando tu dispositivo.
- La identificación automática es otra función útil que identifica y configura automáticamente tus cuentas en función de tu nombre de usuario y contraseña en determinados servicios de almacenamiento en la nube o de descarga de archivos.
- Descarga de contenidos sin enlaces de descarga, como los contenidos en streaming

