
GarageBand o Audacity – Mejor software de producción musical
Dentro de la producción de musical existe una gran batalla entre GarageBand y Audacity. Ambas opciones son gratuitas y cuentan con muchas características, pero seguro quieres saber cuál es la mejor para ti. Quédate y lo vamos a descubrir juntos.
No es fácil encontrar una herramienta de software para producir música que sea gratis y de una calidad significativamente alta. Puedes optar por las alternativas pagas, como lo son Abelton Live, FL Studio o Logic Pro, u elegir otras, que son igual de buenas y gratis, como GarageBand y Audacity.
No porque paguemos vamos a recibir algo mejor. El mejor ejemplo son estas dos apps, que se han utilizado para crear todo tipo de música: desde rock hasta electrónica, pasando por Hip Hop y otras variantes.
Ventajas y desventajas de cada una
Pros y contras de Audacity
Lo primero es lo primero: Audacity es un editor de audio digital, no una estación de trabajo de audio digital. Está diseñado principalmente para manipular datos de audio en lugar de ayudarle a organizar un montón de bits de audio de forma diferente y coherente. Aunque si buscas hacer algo como eso, con esta app lo puedes conseguir.
Audacity es gratuito y de código abierto, y lo ha sido desde su debut en 2000. Pero aunque sea antiguo esta bien mantenido, con mucha historia y una gran comunidad de usuarios, así que puedes estar seguro de que no desaparecerá de la noche a la mañana.
Incluso si los desarrolladores actuales no siguen adelante con el proyecto, otros nuevos siempre pueden llegar y aportar su granito de arena.
En general, aunque Audacity es menos estable que GarageBand, la mayoría de los usuarios nunca tienen problemas con él. Eso si, los usuarios más extremos pueden experimentar fallos de vez en cuando, especialmente cuando agregan plugins de terceros a Audacity.
Aunque Audacity es una potente herramienta de producción musical, viene con una curva de aprendizaje importante. Mientras que la interfaz es sencilla y fácil de entender, el gran número de efectos y ajustes puede ser abrumador si no se tiene experiencia en ingeniería de audio. Es de esperar que pases varios días para sentirte cómodo con él.
Si lo que necesitas es manipular el audio, Audacity lo tiene todo:
- Medidores de nivel
- Grabaciones multipista
- Frecuencias de muestreo de hasta 384KHz y profundidad de 32 bits
- Exportación real en formatos sin pérdidas como AIFF y FLAC
- Deshacer y rehacer ilimitadamente
- Generación de audio por procedimientos
- Cambio de tono y tempo
- Eliminación de ruido y docenas de otros efectos incorporados.
- También permite ajustar más las pistas que GarageBand (como aplicar filtros a una región en lugar de a toda la pista).
Una gran desventaja para la producción musical es que, en el momento de escribir este artículo, Audacity no admite grabaciones MIDI. Solo puede importar, editar y exportar archivos MIDI.
Reunir múltiples fuentes y pistas de audio puede ser engorroso con la interfaz primitiva de Audacity. Y, a diferencia de GarageBand, Audacity no viene con ningún material pregrabado (por ejemplo, bucles) para ayudar a los productores más novatos en este mundillo.
Pero si solo vas a grabar pistas individuales (por ejemplo, voces, instrumentos) y alinearlas sin mucha edición por pista, Audacity puede ser más que suficiente.
Por último, como Audacity es multiplataforma, puedes trabajar en un mismo proyecto en cualquier dispositivo Windows, Mac o Linux. Esto resulta interesante si quieres colaborar con alguien, o si simplemente tienes una colección de lugares en los que quieres trabajar.
Pros y contras de GarageBand
Lo mejor y lo peor de GarageBand es que viene incluido en todos los Mac. Si tienes un Mac, pero no tienes GarageBand, puedes descargarlo gratis en el Mac App Store. Es genial porque es un software de alta calidad sin precio, pero malo porque necesitas un Mac para poder utilizarlo.
GarageBand es una estación de trabajo de audio digital, no un editor de audio digital. Aunque puede grabar y editar todo tipo de sonidos de audio, su función principal es ayudarte a organizar y combinar todas tus fuentes de audio individuales en una única creación de audio. No obstante, es un software de producción musical muy útil.
A diferencia de Audacity, que es de código abierto y está en manos de su comunidad, GarageBand es privado y está en pleno control de Apple.
Hay que esperar de 2 a 3 años entre las principales actualizaciones, y si Apple decide acabar con el proyecto y dejar de dar soporte a GarageBand, no tendrás más que salir buscar una alternativa. Estás controlado por lo que pueda hacer Apple.
Sin embargo, lo bueno de esto es que GarageBand es robusto y funciona muy bien, ya que está diseñado y codificado para una plataforma muy específica, además de contar con el respaldo de desarrollo de una de las empresas más exitosas del mundo. Básicamente, «simplemente funciona» y rara vez se bloquea.
GarageBand tiene una curva de aprendizaje menor que Audacity. El mayor obstáculo para cualquier novato será aprender la interfaz, que es algo compleja pero razonablemente intuitiva. Una vez superado ese escollo inicial, todo es más fácil: solo necesitarás unas pocas horas de dedicación para sentirte cómodo con él.
Y como está desarrollado por Apple, te sentirás como en casa si estás acostumbrado al diseño general de las aplicaciones de estilo Mac. Si quieres compartir y trabajar en tus proyectos de audio con otras máquinas que no sean Mac, puede que GarageBand no sea para ti, ya que es exclusivo para Mac. También hay una versión móvil de GarageBand que te permite trabajar en tu iPad.
GarageBand admite la grabación y edición MIDI desde el primer momento, y viene con un montón de bucles y sintetizadores pregrabados (e incluso una gran función de batería automática) que puedes utilizar para hacer música, incluso sin ningún instrumento.
En general, GarageBand es más cómodo de usar si vas a tener muchas secuencias de bucles y empalmes de pistas.
Entonces, ¿merece la pena comprar un Mac solo por GarageBand? La verdad es que no, a no ser que estés pensando en comprar un Mac por muchas razones, de las cuales la producción musical es solo una.
Si no es el caso, es mejor que te gastes una fracción de ese dinero en una estación de trabajo de audio digital profesional.
GarageBand o Audacity, ¿Cuál es mejor?
GarageBand
Es sin duda, mejor para los principiantes en la producción musical. No solo es compatible con la grabación y edición MIDI, que es posiblemente la forma más fácil de empezar siempre que tengas un teclado MIDI, sino que viene con mucho material pregrabado y es mejor para guiarte por todo el proceso de producción musical.
Audacity
Ofrece más potencia en cuanto a la manipulación del audio, pero no es tan fácil cuando se trata de organizar muchas pistas y bucles. Lo recomendamos para piezas de audio más largas con menos pistas, como podcasts, discursos, narraciones de audiolibros, voces en off y comentarios, etc. También es mejor si quieres editar en máquinas que no sean Mac.

