Final Cut Pro X vs DaVinci resolve 17
Video

Final Cut Pro vs DaVinci Resolve – Mejor software de edición

La batalla entre Final Cut Pro y DaVinci Resolve ha comenzado, ¿cuál es el mejor software de edición de video? Quédate para descubrirlo.

Esta respuesta no es tan sencilla de responder, porque hay muchas variables a analizar y al final del día eres tú y tus necesidades las que deciden, pero te vamos a presentar mucha información para que puedas tomarla.

DaVinci Resolve y Final Cut Pro X son dos de las plataformas de edición de vídeo más utilizadas en el mercado por los profesionales. Ambas herramientas de edición son de lo mejor que encontraras y pueden utilizarse para editar cualquier cosa, desde películas caseras, cortometrajes, anuncios, hasta largometrajes.

Sin embargo, estas dos plataformas de edición de vídeo varían significativamente en términos de características, herramientas, interfaz, aplicación y otras funciones.  Mientras que DaVinci Resolve puede usarse en macOS y Windows, Final Cut Pro X solo puede correr en el sistema operativo de Apple.

Dado que existen varias versiones diferentes de estos programas, cuando nos referimos a «Final Cut», nos referimos a Final Cut Pro X. Del mismo modo, cuando nos referimos a «DaVinci», nos referimos a DaVinci Resolve versión 17.

Comparación sencilla entre los dos

#1 Interfaz

Ganador: DaVinci Resolve.

Esta aplicación ofrece muchos tipos de interfaces diferentes dentro de su programa, adaptadas a la edición, la corrección de color, la ingeniería de audio, el texto y los gráficos, y la obtención de medios. La interfaz de Final Cut Pro está preparada para una interfaz «todo en uno» que puede parecer fácil de usar, pero pierde a la hora de especializarse.

#2 Facilidad de uso

Ganador: Final Cut Pro X.

Como producto de Apple, Final Cut Pro puede muy bien ser el más fácil de usar de todas las plataformas de edición de vídeo profesional. Esto permite a los nuevos editores utilizar Final Cut Pro de manera eficiente. DaVinci Resolve tiene una curva de aprendizaje más pronunciada.

#3 Corrección de color

Ganador: DaVinci Resolve.

Fue diseñado inicialmente como una herramienta de corrección de color, permitiendo a los coloristas especializarse en la coloración fina de las secuencias. Sin embargo, esto ha cambiado en los últimos años. Aunque esas mismas herramientas de coloreado siguen estando disponibles, DaVinci ha abierto sus puertas a los editores de vídeo, permitiendo trabajar con el audio también.

#4 Audio

Ganador: Empate.

Las siempre importantes capacidades de ingeniería de audio tanto en Final Cut Pro como en DaVinci Resolve son lo suficientemente potentes como para convertir una película filmada de forma casera en un producto digno de una producción profesional.

#5 Herramientas

Ganador: DaVinci Resolve.

Las herramientas que ofrecen tanto DaVinci como Final Cut son abundantes y avanzadas. Sin embargo, DaVinci gana por el hecho de aportar nuevas herramientas a su plataforma de edición de vídeo año tras año. Ahora, en 2021, DaVinci compite con las mejores opciones de edición de vídeo del mercado, y todo gracias a sus herramientas avanzadas, que no por eso dejan de ser sencillas de utilizar.

#6 Texto/gráficos

Ganador: Final Cut Pro X.

Los títulos preestablecidos y el texto personalizable de Final Cut Pro te permiten crear casi cualquier título de una manera elegante y hermosa. DaVinci tiene su solución para los textos y los gráficos, pero la interfaz es más sencillas de usar en Final Cut Pro.

#7 Precios

Ganador: Empate.

Tanto Final Cut Pro X como Davinci Resolve tiene un precio de 299 dólares.

Resumen

Final Cut Pro ofrece los tiempos de renderizado más bajos, aun cuando hacemos una importación de alta resolución, mientras que DaVinci Resolve es una gran opción para los usuarios que se centran mucho en lo que es la corrección del color.

Además, Final Cut Pro solo funciona en Mac, mientras que DaVinci Resolve es compatible tanto con PC (incluido Linux) como con Mac.

Aunque DaVinci Resolve no es tan popular como Final Cut Pro, el programa es en general mejor para un editor profesional. Final Cut Pro tiene la capacidad de editar producciones profesionales, pero también está diseñado para que un principiante adquiera habilidades como editor.

La principal diferencia entre los dos programas es que Final Cut Pro tiene una línea de tiempo magnética, mientras que DaVinci Resolve tiene una línea de tiempo no lineal, algo que a día de hoy es el estándar de la industria.

Final Cut Pro X y DaVinci Resolve son dos de las plataformas de edición más utilizadas en el mundo por los profesionales. Si bien es cierto que Final Cut Pro tiene un mayor arraigo en el mercado, no se pueden negar las herramientas, las funciones y la base de corrección de color que ofrece DaVinci Resolve.

Y eso explica por qué DaVinci Resolve es una plataforma de edición que está creciendo rápidamente y encontrando nuevos usuarios entre las masas.

#1 Interface

Las interfaces de Final Cut Pro y DaVinci Resolve, aunque tienen un aspecto bastante similar, varían mucho en cuanto a diseño y uso.

La línea de tiempo magnética de Final Cut Pro sigue siendo su característica más importante, junto con su panel de efectos y la reproducción rápida en el panel del programa.

La razón por la que DaVinci gana esta categoría es que DaVinci Resolve tiene varias interfaces diferentes para adaptarse al tipo de edición de vídeo que estés haciendo, ya sea gráficos/texto, audio, corrección de color o edición estructural.

Comenzamos hablando de la página de medios de DaVinci, donde podemos importar archivos y crear proxies para la reproducción rápida de estos en alta resolución o alta tasa de bits. Esto sirve para ver los detalles del clip dentro del programa, ahorrando potencialmente tiempo en el backend.

Interfaz de Davince Resolve

La interfaz de edición de DaVinci es bastante autoexplicativa, y eso es bueno porque pasarás la mayor parte de tu tiempo aquí. Es donde la edición básica de los videos y la estructuración de su línea de tiempo se llevará a cabo.

Aquí verás tres paneles simples. En el lado izquierdo, se encuentran los archivos que podrás seleccionar para agregar a la línea de tiempo. En la parte inferior está la línea de tiempo donde harás tus cortes y manipulaciones. Y en la parte superior derecha, tienes los paneles de vista previa donde puedes reproducir el material.

La siguiente interfaz es la interfaz de fusión. Aquí es donde se aplicarán todos los gráficos, se añadirán los efectos y se implementará el texto. Aunque esto tiene un poco de dificultad, no es algo que te sea imposible de aprender. Además, el diseño de DaVinci hace que sea bastante sencillo aplicar efectos personalizados avanzados.

La interfaz de corrección de color de DaVinci Resolve es el punto más fuerte de esta app. Aquí puedes manipular cada pequeño detalle de color dentro de cada fotograma para que coincida con el tono y el estado de ánimo del resto de tu proyecto. Hablaremos con más detalle en el apartado correspondiente.

Por último, la interfaz Fairlight de DaVinci es donde comenzamos a jugar con el audio. En los últimos años, DaVinci ha potenciado sus herramientas de audio para ponerse a la altura y convertirse en uno de los principales contendientes del sector. La interfaz también lo refleja en su diseño sencillo pero potente.

Interfaz de Final Cut Pro

Final Cut Pro, por otro lado, tiene una interfaz universal. Su línea de tiempo en la parte inferior es magnética, lo que significa que si eliminas un clip en la mitad, todo el vídeo se desplazará. Esto puede ser molesto para algunos editores y una bendición para otros.

Los efectos de la parte derecha te permiten acceder a casi todo lo que puedas soñar. Y el panel de fuentes, en la parte superior izquierda, te permite acceder a tus recursos y a tu material en bruto.

Ambas herramientas te permiten editar videos de todo tipo, y cualquiera puede ser perfecta para ti. Sin embargo, si buscas destacar en el sector de la edición de vídeo, DaVinci Resolve puede ser el programa que necesites, ya que contiene herramientas de lo más potente para editar audio y hacer correcciones de colores.

#2 Facilidad de uso

Final Cut Pro X no solo es el más fácil de usar entre él y DaVinci, sino que es el mejor en este apartado entre todas las herramientas que existen a la hora de editar videos. Por eso a veces se lo ve como una versión profesional de iMovie.

La línea de tiempo magnética de Final Cut Pro y los archivos incrustados hacen que esta sea muy sencilla para los nuevos. DaVinci, en cambio, tiene una curva de aprendizaje más pronunciada.

Sin embargo, esto significa que las herramientas son mejores y más potentes. Aquí es donde, como editor, debes elegir qué programa es el adecuado para ti.

Dado que la reproducción del material es una herramienta esencial para que los principiantes puedan ver lo que están haciendo, esto hace que sea una cuestión de primer orden en cuanto a la facilidad de uso.

Aunque todos los programas de edición tienen su solución para esto, DaVinci y Final Cut Pro son dos de las plataformas que lo hacen mejor, ofreciendo una experiencia bastante fluida.

Sin embargo, Final Cut Pro gana aquí porque crea un archivo de proyecto que tiene un tamaño enorme. Esto es beneficioso para la reproducción, porque en lugar de ir a buscar el archivo al disco rígido, todos los archivos están dentro del programa.

#3 Corrección de color

La corrección de color es la categoría en la que DaVinci Resolve domina a todos los demás programas de edición de vídeo, incluido Final Cut Pro. Pero empecemos por lo que ofrece Final Cut Pro.

Final Cut Pro tiene una amplia variedad de herramientas y funciones para la corrección del color que pueden convertir tus clips en un material bien pulido.

Con la reciente incorporación de las curvas de tono y saturación, las ruedas de color y las curvas de color, la corrección del color del material en Final Cut Pro es similar a la de otros programas, por lo que no tiene nada que envidiarles.

Corrección de color en Final Cut Pro

Otra función inteligente de Final Cut Pro es la herramienta de corrección automática del color. La herramienta automática buscará la mejor corrección de color que encuentre para tus clips. Claro que no será lo mismo que hacerlo de forma manual, pero es una función rápida y sencilla para alguien que todavía no domina este apartado.

Ahora veamos lo que ofrece DaVinci. Para ponerlo en términos simples, cualquier cosa que puedas soñar DaVince Resolve lo puede hacer.

Los coloristas profesionales han utilizado DaVinci durante años antes de que ofreciera capacidades de edición de vídeo. Estos solo utilizaban DaVinci Resolve para la tarea, lo que explica por qué hoy es la herramienta de referencia.

Una característica ingeniosa en la interfaz de color de DaVinci Resolve es la implementación de imágenes fijas en la esquina superior izquierda. Esto te permite comparar rápidamente los clips y cómo coinciden. Esta sencilla función no se encuentra en ningún otro programa de edición hasta la fecha.

Para una corrección de color más compleja, el editor de nodos permite construir un árbol de nodos de corrección de color. Con los nodos simples en serie, se puede aplicar la corrección básica. Pero cuando se trata de una corrección de color avanzada, el divisor intensivo de nodos RGB es el que debemos utilizar.

Los paneles del centro y de la izquierda es donde se encuentra lo más importante de la corrección de color. Aquí es donde se manipula el color. Con las ruedas de color avanzadas, cambiamos de forma sencilla la exposición, el tono, la saturación y la luminancia de los tonos medios, las sombras y las luces. Lo mismo se puede hacer con la curva pero a través de un método diferente, produciendo resultados distintos.

Corrección de color en DaVince Resolve

La línea de tiempo de color de DaVinci le permite ver rápidamente diferentes clips y los efectos de corrección de color aplicados a cada uno. Las miniaturas de la línea de tiempo muestran qué efecto se ha aplicado, si es que se ha aplicado alguno. Esto puede ser útil si se ha omitido algún clip en el proceso de corrección.

Otra herramienta útil y avanzada es el editor de fotogramas clave. Esto permite a los coloristas y editores de vídeo cambiar gradualmente la corrección de color aplicada al clip a lo largo de su duración.

Esto puede ser muy útil para los clips que tienen cambios de iluminación menores o incluso drásticos dentro, haciendo que parezca una configuración de exposición en todo momento, sin importar los movimientos.

Los efectos y las características discutidas aquí solo arañan la superficie de lo que la interfaz de corrección de color de DaVinci Resolve es capaz de hacer. Esto hace que DaVinci sea el mejor de los dos programas para colorear el material.

#4 Funciones de audio

Siempre se ha considerado el audio fundamental en un video, tanto que la calidad de la imagen puede ser mala siempre y cuando la del audio sea superlativa.

La elección aquí está reñida entre DaVinci o Final Cut, ya que ambos tienen herramientas de ingeniería de audio muy buenas. Por lo que podemos concluir que ambos cuentan con las herramientas para hacerlo, aunque sea para una producción sencilla. Ambos ofrecen una amplia gama de efectos de audio, ganancia, distorsión y mucho más.

Por un lado, las funciones de audio de Final Cut Pro son fáciles de usar y simples. Por otro lado, las características de audio de DaVinci Resolve definitivamente requieren más aprendizaje, pero ofrecen muchas más capacidades.

Final Cut Pro edición de audio

Una herramienta que diferencia a Final Cut Pro de DaVinci es la asignación de roles de audio. Con esta función, puedes diferenciar la música, los diálogos, los efectos de sonido, etc. Al pensarlo bien, muchas de las confusiones de audio se pueden arreglar con una simple organización de capas y roles.

Otra característica de audio de Final Cut Pro muy utilizada es el de fijar y analizar automáticamente el audio. Con esto, una simple implementación resolverá muchos problemas de audio y mejorará drásticamente la calidad del mismo.

Sin embargo, esto no convertirá tu producción en una obra maestra. Eso requerirá de ajustes manuales y de unos cuantos efectos de sonido diferentes, como mínimo. Pero al menos, esta es una solución rápida y sencilla para muchos problemas de audio, ofreciendo una mejora rápida.

DaVinci Resolve Fairlight

DaVinci también tiene su cuota de trucos de audio ingeniosos en su interfaz de audio Fairlight. Uno de ellos es el efecto de normalización. Con esta herramienta, los picos de un clip de audio se pueden normalizar para que coincidan con el volumen medio en otros lugares dentro de los clips, para que de esta forma suene naturales.

Las funciones ADR de DaVinci permiten reemplazar el diálogo en una escena para crear una calidad de audio perfecta en el diálogo. Es posible hacerlo en otras herramientas, por supuesto, pero esta función en particular no está en ninguna otra plataforma de edición de vídeo convencional.

Las herramientas que ofrece DaVinci son tan potentes que también puedes crear efectos de paisaje sonoro en formato 3D. Esto permite editar audio para sonido envolvente 5.1.

#5 Herramientas

Las herramientas que ofrecen tanto Final Cut Pro como DaVinci son amplias y avanzadas. Pero, si tuviéramos que elegir un programa sobre el otro, sin duda sería DaVinci Resolve.

En los últimos años, DaVinci ha pasado de ser una plataforma de corrección de color a una potencia en lo que respecta a la edición de vídeo a gran escala, rivalizando con los mejores del sector. Esto se atribuye directamente a su amplia incorporación de herramientas.

La herramienta de edición de recorte de DaVinci es una de las muchas que lo diferencian del resto. Cuando se amplía la longitud de un clip, generalmente se entiende que hay que desplazar todos los clips a la izquierda o a la derecha antes y después de manipular la longitud del clip seleccionado.

Sin embargo, con la herramienta de edición de recorte, puedes simplemente extender o acortar el clip, y el resto de la línea de tiempo hará lo mismo. Si haces esto muchas veces, ahorrarás mucho tiempo.

Herramientas de DaVinci Resolve

Este es solo un ejemplo de las muchas herramientas innovadoras que ofrece DaVinci y que están diseñadas para el usuario moderno.

Final Cut Pro también tiene su cuota de herramientas avanzadas, como su línea de tiempo magnética, la herramienta de edición multicámara, las máscaras, los degradados, la guía de texto, la ampliación y la herramienta picture-in-picture.

Estas características lo convierten en una plataforma dinámica para los usuarios. Sin embargo, cuando te gradúes de Final Cut, te espera el más potente, DaVinci Resolve.

#6 Texto y gráficos

El texto y los gráficos, tanto en DaVinci como en Final Cut Pro, son bastante amplios y te permiten hacer casi cualquier cosa que puedas soñar. Sin embargo, si tuviéramos que elegir un mejor editor de vídeo de texto y gráficos para el usuario medio, tendría que ser Final Cut Pro.

Con una amplia gama de superposiciones de texto preestablecidas, Final Cut Pro está diseñado para que un editor medio pueda crear títulos avanzados y de aspecto elegante. Además, Final Cut permite la personalización completa de todo el texto.

Texto en Final Cut Pro X

DaVinci también ofrece una variedad de funciones de texto y gráficos. Sin embargo, dado que es un programa algo nuevo, todavía se están resolviendo los problemas. Es capaz de añadir texto, gráficos y composiciones personalizables, pero la fluidez no es la ideal y la curva de aprendizaje es empinada.

Una característica interesante, tanto en Final Cut como en DaVinci, es que puedes guardar un título ya existente para el texto personalizado en un grupo de medios para acceder fácilmente en el futuro.

#7 Precio

Tanto Final Cut Pro X como DaVinci Resolve están en el mercado por un precio de 299 dólares. Aunque la última tiene una versión gratuita muy potente

DaVinci Resolve también se ofrece de forma gratuita con la compra de muchas cámaras de cine Blackmagic. Como DaVinci es el producto de Blackmagic, esto hace que el programa sea más fluido cuando se utiliza simultáneamente con cualquier cámara este tipo.

Conclusión

Elegir una plataforma de edición de vídeo implica analizar tus necesidades y ambiciones, ya que cada programa de edición está pensando para un público diferente.

En este caso, Final Cut Pro está diseñado para un usuario de Mac y potencialmente nuevo cineasta que planea filmar, editar y lanzar un video por sí mismo.

Final Cut Pro también puede ser para un editor profesional que prefiere la línea de tiempo magnética, o no está interesado en compartir el proyecto, ya que eso es complicado y torpe.

DaVinci Resolve está hecho para un editor de vídeo profesional o alguien con ambiciones profesionales. DaVinci Resolve también es ideal para un colorista profesional que busque introducirse en la edición de vídeo, o para un editor de vídeo que busque adquirir destreza en la corrección de color.

En general, si buscas un programa de edición de vídeo potente, con una amplia gama de funciones y herramientas, y que esté creciendo dentro de la industria, DaVinci Resolve es el software que necesitas.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Es una buena opción Davinci Resolve para principiantes?

DaVinci Resolve no suele ser la primera opción para los editores principiantes, ya que se trata de un software de edición y corrección de color para expertos utilizado por los profesionales del sector.

¿Los profesionales utilizan Final Cut Pro X?

Muchos profesionales utilizan Final Cut Pro X. Sin embargo, la mayoría de los editores de cine y televisión trabajan con Premiere Pro, Avid o DaVinci Resolve. A muchos cineastas de Youtube les gusta usar Final Cut Pro X por su línea de tiempo magnética.

¿Qué es mejor, DaVinci Resolve 16 o 17?

DaVinci Resolve 17 es una versión actualizada de la 16 y viene con muchos fallos y errores corregidos. La mayoría de los programas de edición se actualizan y mejoran constantemente. DaVinci no es diferente.

¿Es Final Cut Pro para principiantes?

Puede serlo, sí. Se recomienda empezar con un programa para principiantes como iMovie. Pero con los tutoriales en internet que cubren casi todos los aspectos del programa, Final Cut Pro se transforma en una opción para principiantes.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.